Preescolar (3 a 4 años)

Edad: de 3 a 4 años

En el centro de un entorno de aprendizaje que gira alrededor del niño, hay un equilibrio entre las actividades iniciadas por el niño y las guiadas por el maestro que ayudan a que el aprendizaje vaya evolucionando desde el juego. En este nivel, proporcionamos a nuestros hijos experiencias más enriquecidas y apropiadas conforme a su edad, pero todavía en un entorno seguro y estimulante. Los maestros se esfuerzan por motivar a los pequeños a través de incentivos, sugerencias, lenguaje positivo y elogios efectivos.

“El currículo creativo para preescolar” constituye el plan de estudios principal para preescolar. Se trata de un currículo integral con objetivos claros para lograr el desarrollo y aprendizaje alineados con los Estándares Básicos de Aprendizaje de la Primera Infancia adoptados por el Departamento de Educación de Ohio.

Nuestro plan de estudios está organizado en torno a nueve áreas de desarrollo: socioemocional, desarrollo físico, lenguaje, conocimientos, lectoescritura, matemáticas, ciencia y tecnología, estudios sociales y arte.

Nuestros maestros evalúan continuamente el aprendizaje de los niños a través de observaciones, fotografías, recopilación de datos, análisis de los trabajos realizados y de la escritura, y de preguntas de interpretación libre que estimulan el pensamiento y promueven la resolución de conflictos. Los maestros crean un portafolio que hace seguimiento del progreso de su hijo o hija. Trabajamos con las familias para crear metas educativas para cada uno de los menores y poder monitorear de cerca y actualizar estas metas trimestralmente a través de reuniones con los padres.

Las áreas de interés como los juegos con bloques de construcción, los juegos de representación, juegos y juguetes, arte y creatividad, biblioteca, ciencia y descubrimientos, arena y agua, música y movimiento, cocina, computadoras y actividades al aire libre conforman el entorno del aula del niño y apoyan todas sus áreas de desarrollo. Estas áreas de interés son creadas en el aula y el entorno propuesto actúa como el segundo maestro de su hijo.

Ejemplo de programa diario

6:30 - 9:00

Desayuno, centros, juegos en círculo

9:00 - 11:45

Plan de estudios de preescolar

11:45 - 12:45

Almuerzo, música, cuentacuentos

12:45 - 2:30

Siesta (cuento grabado, música suave o clásica)

2:30 - 4:15

Centros, juegos al aire libre, arte y manualidades, música, refrigerio de tarde

4:15 - 6:00

Aseo personal profundo, habilidades motoras gruesas, tiempo para jugar en círculo y juego libre